A finales de julio mi esposo y yo nos iremos de vacaciones a la playa y ¡no puedo esperar a que el día llegue!
Normalmente cuando programamos un viaje lo primero en lo que comienzo a pensar es qué cosas llevaré en la maleta y cómo ser lo más práctica posible para empacar lo necesario sin comprometer aquellos artículos que podemos necesitar en situaciones específicas o de imprevisto durante el viaje.
A continuación les comparto una lista de aquellos artículos que considero esenciales y prácticos para disfrutar tranquilamente de unas vacaciones en la playa.
1. Bloqueador solar facial y para el cuerpo
El bloqueador es una de las primeras cosas en las que pienso cuando sé que estaré expuesta por periodos prolongados al sol. Normalmente llevo dos bloqueadores: 1) Facial 2) Corporal.

Protector solar facial
En mi caso ya tengo algunos años utilizando el protector solar de Avene Ultra Mat Fluido 50+ y, aunque me deja la cara un poco blanquita (la cual se quita después de difuminarlo bien y dejar que se absorba), siento que me ha servido mucho para proteger mi rostro del sol.
La ventaja es que su presentación es de 50 ml, por lo que puedo llevarlo conmigo aunque no documente equipaje.
Quizás pruebo otro bloqueador facial más adelante para evitar justamente eso de que me deja la cara un poco blanca, pero por ahora es el que me acompaña en todos mis viajes.
Bloqueador corporal
El bloqueador corporal que he utilizado es el de Hawaiian Tropic Sheer Touch Ultra Radiance 50+ de 236 ml y me gusta mucho porque tiene un aroma que no incomoda y se absorbe muy rápido.
Si documento maleta, el Hawaiian Tropic es mi primera elección. Pero si únicamente llevo equipaje de mano, elijo el bloqueador de 60 ml de Banana Boat Dry Balance Sport 50+.
2. Toalla de microfibra
Si como a mí, te gusta llevar artículos prácticos al viajar y que no ocupen mucho espacio en la maleta, te encantará la idea de empacar una toalla de microfibra para la playa.

La gran ventaja de estas toallas es que son ligeras, suaves, se secan rápido y por lo general vienen con una bolsa para guardarlas.
Recuerdo que llevé mi toalla de microfibra por primera vez cuando fuimos a Xcaret y a Xplor y resultó bastante útil. No ocupó casi nada de espacio en la mochila adicional que llevé para guardar mis cosas, se secó rápido y sirvió su propósito de ser una toalla “portátil” para aventuras acuáticas.
3. Zapatos para el agua
Si planeas realizar actividades acuáticas como nadar en algún río o cenote, hacer snorkel, navegar con kayak, visitar algún parque en el que principalmente vayas a estar en el agua o incluso únicamente estar en la playa, te recomiendo que vayas preparado con unos zapatos para el agua o zapatos acuáticos.
Los zapatos para el agua brindan protección a tus pies mientras te encuentras realizando actividades que quizás no haces de forma regular, además de que son cómodos y ligeros.

Son una excelente opción si realizarás actividades acuáticas la mayor parte del día y quieres caminar de un lado a otro sin preocupaciones.
Utilicé este tipo de zapatos cuando fuimos a Xcaret y Xplor y resultó ser una de las mejores compras que hice porque pude caminar en los parques sin estar preocupada de lastimarme la planta de los pies, además de que me protegieron de una que otra “roca” inesperada mientras nadaba en el río. Así que, sin ellos, mi experiencia hubiera sido completamente distinta.
Los zapatos para el agua no ocupan mucho espacio en la maleta y te ayudarán a disfrutar con más tranquilidad y comodidad las actividades que quieras realizar bajo el agua.
4. Funda impermeable para el celular
Este es uno de esos artículos que me cuestiono mucho si llevar o no conmigo, pero cuando recuerdo aquella vez que compramos una funda para el celular en uno de los parques y lo que costó (con lo que pagamos fácilmente pudimos haber comprado un paquete de dos en Amazon), me digo a mi misma que no vale la pena pensarlo mucho, además de que es un objeto que no ocupa mucho espacio.

Si te gusta tomar fotos mientras estás en la playa, haciendo snorkel o cualquier actividad acuática, mi consejo es que vayas preparado con una funda impermeable para el celular para que puedas disfrutar tu actividad sin ningún problema.
5. Mochila pequeña o plegable para actividades
Siempre me gusta empacar una mochila pequeña por si salimos a algún lugar que requiere que lleve unas cuantas cosas para disfrutar bien la salida.

Normalmente cuando hemos ido a algún parque acuático llevamos una mochila en la que guardamos las toallas de microfibra, algún cambio ligero de ropa, bloqueador, curitas y agrego una bolsa extra para guardar los trajes de baño mojados y zapatos para el agua después de haberlos usado.
Estas mochilas son muy convenientes para cuando quieres salir a caminar y llevar algunas cosas contigo, o por si compras algo en el camino.
6. Tote bag
Llevar una tote bag o bolsa de mano es muy conveniente para ir a la playa porque ahí puedes guardar las toallas, el bloqueador, los lentes de sol, un libro (o la Kindle) y demás artículos que quisieras llevar contigo.

Me gusta llevar una tote bag que pueda doblar fácilmente para que no ocupe mucho espacio en la maleta y así, si la necesito, únicamente la desdoblo y ¡listo! Ya tengo una bolsa adicional para alguna salida casual.
7. Sombrero o gorra
Siempre es una buena idea llevar un sombrero o una gorra para protegernos del sol.
Puedes llevar una que no te importe mucho si se dobla en la maleta para aprovechar bien el espacio en la maleta.
8. Lentes de sol
En lo particular nunca he usado mucho mis lentes de sol, pero por lo mismo de que no me ocupan mucho espacio por lo general los llevo por si acaso.

Eso sí, en los viajes que he hecho si he visto que muchas personas usan lentes de sol, así que este artículo es muy dependiendo del estilo y gusto de cada quién.
Estos son los 8 artículos esenciales pero prácticos que recomiendo para llevar a unas vacaciones en la playa. ¿Qué te parecieron? ¿Hay algún otro artículo que llevas contigo siempre que vas a la playa? Cuéntame en los comentarios.