5 consejos para tomar decisiones difíciles y no morir en el intento

¿Alguna vez te has sentido abrumado por tener que tomar una decisión que sabes tendrá un gran impacto en tu vida? ¿Te ha pasado que te encuentras noche tras noche sin poder dormir precisamente porque te la pasas pensando en qué debes hacer? ¿Te frustras al no saber cuál es la mejor decisión para seguir avanzando? Si te sientes identificado con alguna de estas preguntas, déjame decirte que no estás solo.

Últimamente mi esposo y yo hemos estado tomando decisiones importantes y todo esto nos ha generado estrés por el miedo a equivocarnos y querer tomar la mejor decisión.

Sin embargo, después de unos cuantos días de sentirme como “en una nube” y abrumada, decidí enfocarme en lo que puedo controlar y hacer. ¿Qué puedo hacer? Investigar, preguntar, analizar pros y contras y actuar.

Es por eso que hoy, quiero compartirte 5 consejos para tomar decisiones difíciles y ¡no morir en el intento!

#1 Acepta y procesa tus emociones

Es válido sentirse preocupado o estresado cuando debemos tomar decisiones que nunca antes hemos hecho.

Si te sientes abrumado después de dedicar mucho tiempo a intentar tomar una decisión definitiva, pero no es una decisión que debas hacer de manera inmediata, dáte un tiempo para procesar tus emociones. Como mencioné en uno de mis posts anteriores, a veces, está bien no estar bien.

Acepta tus emociones.
Crédito de fotografía: Nik en Unsplash

Habrán ocasiones en que tengas que tomar decisiones difíciles en el momento, pero, si en este caso tienes algo de tiempo para tomar una decisión ¡aprovéchalo! Descansa, despéjate y tómate unos días para simplemente estar contigo y aceptar todo lo que estás sintiendo.

Considero que este paso es muy importante porque te ayudará a despejar tu mente, a relajarte un poco y a regresar con una nueva actitud y perspectiva fresca al revisar las opciones que tienes a tu disposición para continuar con el proceso de toma de decisión.

Recuerda que todo esto es parte de salir de tu zona de confort, es parte de crecer y evolucionar como persona. Y recuerda, esta situación es temporal.

#2 Define un día (o días) para investigar e identificar tus opciones

Después de darte un tiempo para asimilar mejor la situación y bajar esos niveles de estrés, ha llegado el momento de empezar a actuar.

Para comenzar, es clave definir algún día o días en los que dediques tu energía y atención completamente a pensar y analizar la situación que debes resolver.

Mi consejo es que definas espacios en tu calendario para dedicar tiempo a investigar sobre algún tema que necesites para así obtener más información con la finalidad de identificar y evaluar mejor las opciones que tengas antes de tomar una decisión.

Consejos para tomar decisiones difíciles - identifica las opciones que tienes
Crédito de fotografía: Javier Allegue Barros en Unsplash

En mi caso, he separado algunos fines de semana (ya sea un sábado o domingo) para investigar más y aprender sobre el tema antes de tomar una decisión y me ha resultado bastante bien. Al estar mentalizada en que ese día dedicaré unas 2-3 horas (o más dependiendo de cómo me sienta) en investigar, identificar, evaluar las opciones que tengo y/o armar un plan, siento que enfoco mejor mis energías y atención a esa tarea en específico.

No tienes que resolver todo en un día. Puedes dividir las actividades que quieras hacer antes de tomar una decisión en varios días y eres libre de determinar cuánto tiempo quieres invertir esos días a investigar o pensar sobre el tema. Lo importante es que vayas avanzando en acercarte a tu plan de acción para lograr tomar una decisión.

#3 Selecciona la opción que quieres seguir y considera un plan B

Investigar y pensar es un proceso que puedes mantener tanto como tú quieras. La mente es muy poderosa y es fácil caer en un círculo vicioso que no te lleva a ningún lado más que al de no avanzar y seguir indeciso.

Aquí no hay de otra, de que tienes que tomar una decisión, tienes que tomarla.

Entonces, una vez que hayas dedicado el tiempo que consideres suficiente para recopilar la mayor cantidad de información, es momento de que selecciones la opción con la que quieres seguir adelante.

Consejos para tomar decisiones difíciles - toma una decisión y considera un Plan B
Crédito de fotografía: Brendan Church en Unsplash

En este punto puedes considerar tener un “plan B” en caso de que sea necesario. De esta forma, si algo inesperado llegara a suceder únicamente tomas tu segunda opción y sigues adelante.

No es necesario que elabores un plan muy definido para este “plan B” u opción alternativa. Con el hecho de que sepas cuál opción es la que sigue, es más que suficiente.

#4 Realiza un plan de acción y comienza a implementarlo

Ahora que ya tienes identificado claramente cuál es la opción que vas a tomar, necesitas realizar un plan de acción.

¿Qué es lo que sigue? ¿necesitas agendar una cita? ¿necesitas comunicar tu decisión a alguien más? ¿iniciar un trámite? ¿enviar documentos? Hacerte este tipo de preguntas ayudará a que fácilmente identifiques ese siguiente paso.

actúa ahora
Crédito de fotografía: Mick Haupt en Unsplash

Una vez que tengas claro qué es lo que debes hacer, no postergues mucho esa acción que debe iniciar de tu parte. Actuar lo más pronto posible hará que el proceso avance y que tu mente vuelva a la normalidad.

#5 Celebra el haber tomado una decisión y seguir adelante 

Tomar decisiones no es fácil, en especial cuando hay mucha incertidumbre sobre el futuro y aquellas posibilidades infinitas que no puedes controlar. Pero recuerda que tus acciones te están ayudando a crecer como persona y que esta experiencia te está dejando mucho aprendizaje.

celebra haber tomado una decisión y seguir adelante
Crédito de fotografía: Pablo Heimplatz en Unsplash

Una vez que tomes tu decisión, ¡celébralo! No fue nada fácil pero lograste salir adelante y avanzar.

Estoy segura de que cuando veas hacia atrás y recuerdes tu recorrido, te sorprenderás de lo mucho que has crecido y de lo lejos que has llegado.


Espero este post te haya gustado y que, si actualmente te encuentras en un proceso similar al mío te haya ayudado a tomar nuevas ideas de cómo manejar situaciones de este tipo. 

¿Te sentiste identificado con mi post? Me encantaría leerte en los comentarios.

«Algunas veces hay que decidir entre una cosa a la que se está acostumbrado y otra que nos gustaría conocer»

Paulo Coelho
Compartir

2 comentarios en “5 consejos para tomar decisiones difíciles y no morir en el intento”

  1. Estoy totalmente de acuerdo con lo que publicaste en tu blog, todos hemos pasado por ese momentos de gran incertidumbre de tener que tomar una decisión sobre alguna situación y le damos mil vueltas sin poder salir de un mismo punto, pasando los días y noches desgastándonos física y mentalmente.
    Se me hacen muy interesantes los 5 consejos que nos compartes, si se me presenta en algún momento una situación así, los aplicaré y con mucho gusto les compartiré mi resultado.

    1. ¡Hola Grace! Me da mucho gusto saber que te gustaron los consejos que compartí en este post y que te ayudarán para afrontar situaciones futuras. ¡Muchas gracias por tu comentario y por leer mi blog!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio