No sé si recuerdan mis posts relacionados al tema de Objetivos Mensuales que escribí a mediados de Enero. El resumen de estos posts trata de que en lugar de realizar una lista de mis metas para este 2022, decidí implementar un nuevo método al que llamé “Objetivos mensuales”, en el que, como su nombre lo dice, establezco objetivos mes tras mes. Al revisar mis notas sobre Objetivos Mensuales pasados, noté que desde Marzo he tenido el propósito de dormir más temprano y hasta el momento, no lo he logrado.
Por alguna razón me ha costado trabajo vencer hábitos que no me permiten dormirme más temprano de lo que quisiera. A veces, aunque me siento cansada, decido ver una serie antes de dormir, resulta que la trama se pone más interesante y cuando quiero acordar ya se hizo muy tarde y nuevamente sé que no dormiré tanto como lo que quisiera o necesito. En otras ocasiones puede que incluso después de haber visto series, me pongo a leer antes de dormir (¡lo cual me encanta!) y esto también impacta la hora a la que termino yendo a dormir.
Sumado a otros escenarios que me ponen en esa misma situación, soy una persona que tarda mucho en dormir. Sé que hay personas que simplemente se acuestan y después de unos minutos ¡ya están dormidos! En mi caso, no es así. Me acuesto y por alguna razón tardo aproximadamente unos 30 min o incluso hasta 1 hora en dormir. Esto me frustra bastante porque me siento cansada, quiero dormir y ¡no puedo! Entonces… eso significa que, si me duermo tarde y le agrego el tiempo que me tomará realmente dormir, dormí muchísimo más tarde de lo estimado (¡intenté explicar esto de la mejor manera posible!).
Últimamente también me he dado cuenta que el tema de la escasez del agua en mi estado ha ocasionado más trabajo durante el día, estamos en constante alerta de si tenemos agua o no, si hay que rellenar botes para guardar agua, lavar ropa cuando tenemos oportunidad… y por lo mismo a veces me siento más cansada en las tardes o con sueño (Nota: Si gustan más detalles de este tema los invito a leer mi post de «Paciencia»).
Esto me lleva a estar en dos ciclos que se entrelazan:
- Ciclo 1: Sé que debo dormir más temprano → quiero hacerlo → pero no lo hago
- Ciclo 2: Estoy cansada → quiero descansar → me esfuerzo más en hacer actividades
Entonces ¿qué puedo hacer? Aquí les comparto algunas acciones que quisiera poner en práctica para ver si poco a poco mejoro mi hora de ir a dormir y darme tiempo para descansar.
Para dormir temprano
- Dormir una hora antes de lo normal: Creo que es mejor ir haciendo cambios progresivos hasta llegar a la hora de dormir ideal para mí. Si logro dormir aunque sea una hora antes, ya será un gran avance.
- Leer un rato en la mañana/tarde: Esto es más que nada para mantener mi hábito de lectura. Si me doy cuenta que por ver series o cualquier otra cosa se hizo muy tarde, por lo menos sabré que pude leer durante el día. Creo que esto me motivará mucho a querer dormir antes de mi hora normal porque disfruto mucho de leer en la noche.
- Monitorear mi hora de ir a dormir: Quizás ya se habrán dado cuenta, pero me gusta poder medir el progreso de mis objetivos cuando se puede. Quiero ver si encuentro alguna aplicación que me permita monitorear esto y así ver si he logrado mejorar.
Para descansar
- Escuchar mi cuerpo: Si me siento muy muy cansada, descansar. Si el día me lo permite y puedo mover algunas actividades al día siguiente, darle prioridad a descansar y recuperarme.
- Tomar una siesta: No me considero una persona de siestas, pero ahora con todo lo del agua nuestros horarios han cambiado mucho. Creo que debo ser más comprensiva conmigo misma y dormir en la tarde si puedo hacerlo.
- Darme 10 minutos al día para no hacer nada: Ese tiempo dedicarlo a respiraciones profundas, a simplemente ver fuera de mi ventana, a estar y reconectar conmigo misma. (Nota: Si no han leído mi post de “El arte de “no hacer nada”” este podría ser un buen momento para hacerlo).
Dormir y descansar bien es importante para que nuestro cuerpo se recupere de todo lo que vivimos durante el día. Cuando no dedicamos tiempo a esto, al final nos impacta tanto física como mentalmente; estamos más irritables, no tenemos energías para concentrarnos bien, nuestra mente divaga, nos cansamos de sentirnos cansados, nuestras defensas bajan y estamos más susceptibles a enfermarnos, entre otras cosas. Espero que con estas ideas que escribí, logre mejorar esto y pueda darles una actualización en unos meses de cómo me ha ido con esto. Espero que todos se encuentren bien y que también se den tiempo para dormir y descansar. ¡Hasta el próximo post!
Dormir es una inversión en la energía que necesitas para ser efectivo mañana.
Tom roth