Descubriendo Guanajuato en 7 días | Guía del 2022

Como les comenté en mi post anterior, ha llegado el día de contarles sobre nuestro viaje a Guanajuato. 

Este viaje se dio algo espontáneo porque mi esposo se dio cuenta que tenía muchos días de vacaciones que no había tomado y que a finales de año iban a expirar. Así que, todo empezó con él diciéndome: “¿Por qué no aprovechamos para ir a algún lugar?” Y eso terminó en nosotros planeando nuestro viaje a Guanajuato.

Como mencioné en mi post de “Próxima parada: Guanajuato”, tanto mi esposo como yo ya habíamos visitado Guanajuato, pero esta fue la primera vez que exploramos la ciudad juntos. 

Guanajuato nos recibió con un clima ma-ra-vi-llo-so. Nos dio un respiro de esos 38°C – 40°C a los que estamos acostumbrados en casa, y nos recibió con unos 27°C – 30°C los 7 días que estuvimos ahí con viento fresco. Fueron unas vacaciones muy bien disfrutadas, necesarias para recuperar energías, cambiar de ambiente, relajarnos y descansar. A continuación les comparto un resumen de lo que hicimos esos días.

Día 1 | Shopping mode en León, Gto.

El aeropuerto de Guanajuato queda en Silao, un punto intermedio entre León, Gto. y Guanajuato, Gto. (nuestro verdadero destino). Ya que estaríamos cerca de León, Gto., conocida como la capital mundial de la piel y calzado, decidimos ese día quedarnos en un hotel cerca del aeropuerto, desayunar, descansar y luego ¡ir de shopping por zapatos!

Prácticamente desde las 2:00 pm hasta las 7:00 pm estuvimos en Mulza Footwear Outlet paseando por las tiendas, probándonos y comprando zapatos. Cabe mencionar que íbamos con un objetivo específico de encontrar unos zapatos que mi esposo necesitaba y de paso también aproveché yo, y hasta salí con bolsa nueva (¡aún pendiente por estrenar!).

Día 2 | Guanajuato, Gto. & “El Pipila”

Hicimos check-out del hotel y pedimos Uber hacia Guanajuato, Gto. El Uber nos dejó en nuestro hotel “El Mesón de los Poetas”. Un hotel hermoso, muy bien ubicado para recorrer la ciudad caminando y con un desayuno delicioso que incluimos al reservar el hotel.

Después de descansar un poco y dejar nuestras maletas en la habitación, fuimos por un café del Café Conquistador (una cafetería pequeña que quedaba justo a lado del hotel, y, que por el espacio, es un lugar para pedir “para llevar”). Ahora sí con café en nuestro sistema, pasamos por la Plaza de la Paz y nos tomamos una foto con el Monumento a la Paz con vista a la Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato. Nos dirigimos al Jardín de la Unión, nos sentamos un rato y, aprovechando que hacía buen clima, fuimos al Funicular para visitar el Monumento Al Pipila. El clima estaba genial, así que pasamos un buen rato ahí. Nos tomamos fotos, pedimos unas guacamayas (bolillo que lleva chicharrón, limón y pico de gallo) y disfrutamos de la tarde sintiendo el viento en nuestros rostros y respirando aire fresco. 

De ahí visitamos la Universidad de Guanajuato y pasamos por Cafetería y Repostería Yesi. Pedimos frappés y postre para llevar y regresamos al hotel para descansar.

Día 3 | Alhóndiga de Granaditas, Callejoneada & Callejón del beso

Este día fuimos al Museo Regional de Guanajuato, también conocido como la Alhóndiga de Granaditas, lugar que representa el inicio de la lucha por la Independencia de México. Si alguno de ustedes llegara a ir, les recomiendo que vayan con tiempo para que puedan realmente disfrutar cada una de las salas de exhibición que tiene la Alhóndiga. 

Terminando nuestro recorrido fuimos a la explanada de la Alhóndiga de Granaditas y tomamos unas cuantas fotos.

Mientras buscábamos un lugar para ir a comer, seguimos caminando. Pasamos por el Mercado Hidalgo, la Parroquia y Templo de Belén y nos paseamos por el Jardín Reforma. Casi por el rumbo de nuestro hotel, vimos un lugar llamado Pozolería de Guanajuato, el hambre ya era mucha, así que sin pensarlo demasiado fuimos a comer ahí. La verdad todo estuvo delicioso; terminando de comer regresamos al hotel para descansar antes de ir a la Callejoneada. 

La Callejoneada estuvo muy padre, todo el recorrido que hicimos estuvo animado, con mucha música y baile mientras pasábamos por distintos puntos de la ciudad. Al final de la Callejoneada comentaron que podían llevarnos al Callejón del Beso (Nota: habíamos intentado ir justamente este día al Callejón del Beso para tener nuestra foto ahí pero más temprano, y estaba muy lleno de gente, por lo que decidimos posponer esta actividad). Sin pensarlo ni planearlo, nos aventuramos a ver qué tal estaba el Callejón del Beso a las 11:00 pm, y para nuestra sorpresa fue la mejor decisión que tomamos. Aunque era muy noche, el Callejón del Beso estaba bien iluminado para las fotos y casi no había fila, así que decidimos aprovechar el momento.

El recuerdo del Callejón del Beso es uno de los que más atesoro por la forma en que todo se dio de manera espontánea y perfecta. No cambiaría nada de ese momento. 

Día 4 | Cerro del Cubilete y Cristo Rey (Tour)

Un día antes compramos boletos de un tour para ir al Cerro del Cubilete, donde se encuentra el Cristo Rey. A eso de la 1:30 PM salimos en la van del tour. Antes de llegar al Cerro del Cubilete nos llevaron a una dulcería y probamos licores, dulces típicos y salsas. A eso de las 4:00 PM llegamos al Cerro del Cubilete y disfrutamos de una hermosa vista. Tomamos fotos y caminamos en los alrededores antes de regresar a la van. 

De regreso a Guanajuato, pasamos a Cerámica Juárez en donde nos dieron una explicación sobre la importancia de la alfarería en Guanajuato. Es un bonito lugar para comprar artesanías de cerámica.

Día 5 | Día de nieves y relax en la terraza del hotel

Dado que los días anteriores estuvimos haciendo varias actividades, mi esposo y yo nos sentíamos algo cansados, así que decidimos tomarnos unos días de completo descanso sin preocuparnos por llegar a algún lugar. 

Compramos boletos de un tour para la Ruta de la Independencia, fuimos a comer y luego por unas deliciosas nieves de La Garrafa Nieves. Caminamos un poco y de regreso al hotel decidimos cada uno dedicar tiempo a nuestros hobbies favoritos, no sin antes pasar por un cafecito de Las Vieyras Restaurante (restaurante que forma parte del hotel Casa del Rector Hotel Boutique y que estaba literal a lado de nuestro hotel) y panecito de Panadería 33 (que también se encuentra dentro del mismo hotel que mencioné anteriormente) para acompañar la tarde. 

Ya con nuestros suministros fuimos a la terraza de nuestro hotel, nos sentamos en unos sillones y mientras mi esposo jugaba en su Switch, me puse a leer en mi Kindle. Tarde perfecta. 

Día 6 | Caminata relax

Este día fuimos a caminar, nos sentamos en unas bancas por el Callejón El Potrero y vimos el Templo de San Francisco. De ahí caminamos hacia Plaza Allende, en donde se encuentran unas estatuas de bronce de Don Quijote y Sancho Panza. 

De regreso fuimos al Jardín de la Unión y comimos en Casa Valadez.

Día 7 | Ruta de la Independencia (Tour)

El penúltimo día de nuestras vacaciones decidimos hacer el tour de la Ruta de la Independencia, que incluye visitar Dolores Hidalgo, Atotonilco y San Miguel de Allende. Este recorrido toma casi todo el día pero vale completamente la pena. Aquí un resumen de los highlights de cada lugar.

Dolores Hidalgo

Visitamos el Mausoleo de José Alfredo Jimenez (compositor mexicano conocido como el rey de la canción Ranchera) y la Casa Museo de José Alfredo Jimenez. Fuimos a la Plaza del Grande Hidalgo, un lugar muy bonito que considero como el corazón de Dolores Hidalgo, ahí también se encuentra la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores y la Casa de Visitas. Haber estado en Dolores Hidalgo y saber que fue justo donde comenzó la lucha por la Independencia de México me dio otra perspectiva de nuestra historia. 

Atotonilco

No alcanzamos a visitar este lugar por falta de tiempo, pero aunque no se pudo disfrutamos mucho el tour.

San Miguel de Allende

Visitamos la Parroquia de San Miguel Arcángel (diseño gótico) y estuvimos en Jardín Allende. Tuvimos tiempo libre por lo que dimos una vuelta por los alrededores. 

Día 8 | Descubriendo rincones ocultos antes de irnos

Nuestro vuelo de regreso a casa salía a las 9:00 PM, así que pudimos aprovechar la mañana y tarde para explorar cafeterías que había investigado y a las que no habíamos podido ir. 

Nuestra primera parada fue en Vivo Café y debo decir que fue una buena elección. Es una cafetería que sirve café de especialidad y tienen distintos métodos de extracción; las bebidas que pedimos estuvieron muy ricas y me atrevo a decir que fueron las que más me gustaron de nuestra estancia en Guanajuato. Si quieres estar en un ambiente relajante y tomar un buen café, esta es una muy buena opción.

De ahí regresamos al hotel y estuvimos un rato en la terraza. Aún teníamos algo de tiempo y fuimos a Estación Gelato. ¡Me encantó! Este es un lugar que principalmente vende gelato y sorbetto, pero también tienen café y postres. Yo quedé fascinada con el Affogato que pedí. Definitivamente un excelente lugar si tienes antojo de algo dulce.

Regresamos al hotel muy contentos de nuestras últimas aventuras en Guanajuato y nos dirigimos al aeropuerto.

Reflexión

Este viaje me hizo darme cuenta de lo mucho que realmente necesitábamos unas vacaciones y desconectarnos completamente de nuestras actividades diarias. Logré recuperar energías y apreciar cada instante que nos da la vida. 

Mi esposo y yo ya habíamos visitado Guanajuato anteriormente, pero eso no hizo que le quitara lo especial al viaje. Al contrario, fue divertido compartir experiencias y lugares en común que habíamos visitado por separado ahora juntos. Creamos nuevos recuerdos en un lugar que ambos disfrutamos. 

Nuevamente noté que los momentos espontáneos son aquellos que tienen un impacto más profundo en mí, y que, cuando intento recordarlos, logro recrear esa emoción o sentimiento de ese momento.

¡No queríamos regresar a casa pero ya era momento! Sin duda alguna regresaríamos a Guanajuato por la amabilidad de las personas, su clima, su paisaje tan colorido, su cultura… definitivamente un lugar que vale la pena visitar. 

¡Gracias Guanajuato por permitirnos vivir nuevas experiencias y crear nuevos recuerdos!

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio