¿Por qué hacer ejercicio es tan importante para mí?

Dentro de mi rutina está el hacer ejercicio mínimo 3 veces por semana, generalmente siendo las mañanas cuando aprovecho para realizarlo y así tener el resto del día para otras actividades. 

No todas las semanas siento la misma motivación para hacer ejercicio y la mayoría de las veces sucede algo como: Suena mi primer alarma, la apago y me vuelvo a dormir. Suena mi segunda alarma, la apago y comienzo a querer despertar. Si mi segunda alarma no ayudó, tengo aún una tercera, que es la que definitivamente me hará salir de la cama. Voy al baño, me cambio de pijama a mi ropa deportiva (para entrar en “fitness mode”) y finalmente estoy lista para comenzar mi ejercicio.

Dependiendo de qué tantas energías siento en ese momento es que elijo el tipo de ejercicio que haré de algunas de mis listas de YouTube: zumba, baile, ejercicios para trabajar todo el cuerpo o zonas específicas o, mi más reciente descubrimiento, “walking workouts” (Nota: un “walking workout” es básicamente estar “caminando” en casa, en un lugar fijo. Además de hacer movimientos tipo caminata, algunos instructores incluyen más movimientos de brazos, abdominales estando de pie, pasos en lateral, entre otros, haciendo que la actividad se vuelva más interesante).

A pesar de que al inicio no estoy con mucha energía, el resultado final siempre es el mismo. Una vez que termino de hacer ejercicio me siento más energizada, más feliz ¡lista para vencer cualquier obstáculo que el día me ponga! Me siento orgullosa de haber logrado ir contra la flojera y haber completado otro día más de actividad física; y eso, hace que todo valga la pena.

Como mi ejercicio suele ser en las mañanas, recientemente he introducido el agregar algún “walking workout” de 10-15 mins en las tardes para despejarme y estar activa. ¡Es impresionante cómo es que solo 10-15 mins son suficientes para recuperarme y sentirme llena de energía nuevamente! Incluir de vez en cuando un “walking workout” en las tardes logra darme un “boost” de energía adicional que me permite mantenerme en movimiento, liberar estrés acumulado durante el día y el mayor beneficio para mí, mejorar mi estado de ánimo significativamente, sobretodo cuando me siento con mucha flojera de hacer algo o estoy muy cansada.

Sé que muchas veces el no hacer ejercicio o alguna actividad física puede estar relacionado al “no tener tiempo” (post relacionado “No tengo tiempo para <inserte frase aquí>”), al estar trabajando en Home Office sin breaks para descansar y movernos, a estar muy cansados, a la flojera de querer comenzar o al genuinamente no estar conscientes de que quizás debemos hacer algún cambio en nuestro día para dedicarle algo de tiempo a nuestra salud. Al final, sea cual sea la razón, lo importante es reconocerlo y actuar. Como he mencionado en otros posts, acciones pequeñas poco a poco nos llevan a grandes resultados.

Mi principal motivación para mantenerme en movimiento y hacer ejercicio es saber que esto aporta grandes beneficios a mi salud, tanto física como mental, y el saber que al finalizar una rutina de ejercicio ¡me sentiré muy bien conmigo misma! Y a ti ¿qué te motiva para comenzar a mantenerte en movimiento?

El movimiento es una medicina para crear el cambio físico, emocional y mental.

CAROL WELCH
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio