Mi nueva definición del éxito

Ahora que estoy dedicando una parte de mis días a reflexionar sobre situaciones que he vivido recientemente… me he dado cuenta que el éxito es algo muy distinto a lo que anteriormente definía como tal.

Iba caminando por la vida pensando que el éxito era: obtener “el trabajo de mis sueños”, viajar por el mundo, aprender muchos idiomas, estar ocupada todo el tiempo (o la mayoría del tiempo), tener las mejores calificaciones en la escuela…

Sin embargo, recientemente me vino a la mente la pregunta de: ¿qué es el éxito para mí en esta etapa de mi vida? Y me di cuenta que es algo muy diferente a lo que pensaba recién graduada iniciando mi vida laboral.

El éxito para mí en esta etapa de “adultez” es: lograr tener una vida saludable física y emocionalmente, balancear el emprender un negocio con mi vida personal, dedicar tiempo a mis amistades más cercanas y a mi familia, disfrutar mi vida de casada, estar en paz y tranquila conmigo misma, manejar mejor el estrés, disfrutar mis hobbies… estar en el presente, atesorar y agradecer cada momento que vivo.

Antes, mis energías estaban más (si no es que completamente) enfocadas a mi desarrollo profesional… todo esto de aprender muchos idiomas (¡algo que realmente disfruto!), tener las mejores calificaciones y mucho más obvio el “obtener el trabajo de mis sueños”, todo era para un fin: lograr éxito laboral, ser la mejor y destacar. El mundo en el que vivimos nos hace sentir que debemos estar en la carrera constante de obtener nuevas habilidades todo el tiempo para competir contra los demás, que si te quedas atrás estás mal, que te estás perdiendo de muchas oportunidades si descansas un momento, que debes ir con la velocidad a la que va todo el mundo o no alcanzarás “el éxito”.

Pero hay algo que debemos tener en cuenta. “El éxito” es algo que cada uno de nosotros define de manera personal. Lo que ahora defino como “éxito” para mí, puede que no lo sea para los demás; no significa que mi definición del éxito deba ser una “norma a seguir”.

Al releer mi nueva definición del éxito, me doy cuenta de lo mucho que he cambiado, y que cambiar no está mal, es simplemente parte de nuestro crecimiento y del aprendizaje que adquirimos de cada experiencia que vamos teniendo. Me pregunto si mi nueva definición del éxito será la misma dentro de unos años… será emocionante poder leer este post en el futuro, por ahora, solo mi “yo del futuro” lo sabrá… Y para ustedes ¿qué es el éxito?

“Las personas exitosas diseñan su camino y hacen las cosas porque son pasos que les llevarán adonde deben estar, no adonde creen que los demás quieren que estén”.

Mauricio Chaves Mesén
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio