Estableciendo objetivos mensuales | Parte 3: Reflexión del mes

¡Hola a todos! Espero estén llenos de energías para comenzar con el último tema de Objetivos mensuales. Parece que todo se alineó perfectamente para hablar de este tema, ya que estamos iniciando el mes de Febrero y mi recomendación es que la Reflexión del mes se haga el último día del mes o el primer día del nuevo mes. Hace dos días hice mi reflexión, así que estoy más que lista para platicarles sobre esta última etapa. 

En caso de que aún no hayan leído los posts anteriores relacionados a este, aquí les dejo los links para que accedan fácilmente.

Estableciendo objetivos mensuales | Parte 1: Inicio de mes

Estableciendo objetivos mensuales | Parte 2: Seguimiento

En el post pasado vimos cómo dar seguimiento a nuestros objetivos mensuales y agregarle una chispa divertida a ese proceso que quizás inicialmente puede parecer algo tedioso. Después de haber sido constantes en este seguimiento de objetivos llega un nuevo mes, y es importante tomarnos un momento para reflexionar sobre cómo nos fue antes de planear intensamente nuestro próximo mes. A continuación les comparto el “formato” que utilicé para hacer mi reflexión.

Antes de iniciar, recomiendo que realices la reflexión en un apartado debajo de tus objetivos mensuales o en la siguiente hoja que tengas disponible en tu libreta. Si tu formato es digital, puedes incluir una sección para tu reflexión debajo de tus objetivos también. Ahora sí, ¡comencemos!

Reflexión del mes

Una parte que considero esencial al final o inicio de cada mes es reflexionar. Reflexionar nos ayuda a evaluar cómo nos sentimos, si quisiéramos realizar algún cambio antes de seguir adelante; nos ayuda a pensar bien cómo nos fue para tomar una decisión. Quizás debemos definir objetivos de otra manera, reducir la cantidad de objetivos o aumentarlos, todo dependiendo de cómo nos hayamos sentido durante todo el mes. 

El punto de reflexionar antes de continuar con la planeación del próximo mes es darnos un momento para detenernos y pensar si este mes que viene lo haremos igual que el pasado o si hay cosas que queremos mejorar o probar.

Para tener una especie de guía en ese momento de reflexión, planteé los siguientes enunciados (no sé si “enunciados” es la palabra correcta pero honestamente no se me ocurre otra forma de decirlo, si tienen otra idea por favor dejen un comentario). Quiero mencionar que estos enunciados no me llegaron de la nada. Desde hace unos años sigo varios canales de YouTube que hablan de productividad, organización, temas de cómo hacer un reset del año, entre otros, y es de ahí de donde tomé esta idea/inspiración para esta parte de la reflexión. 

3 cosas de las que estoy agradecida

Muchas veces siento que van pasando los días y no nos damos un momento para agradecer todo lo que la vida nos ha dado. ¿Por qué no aprovechar y dedicar un tiempo para esto? Puedes escribir tanto como quieras, no te limites. 

Quizás estás agradecido con la vida, por vivir un día más, tener la capacidad de crear cosas nuevas; agradecido por tu familia, porque te apoyan en momentos difíciles… En fin, hay miles de cosas por las cuales estar agradecido. Al inicio quizás sea difícil pensar en tres, pero estoy segura que al final te darás cuenta de lo mucho que tienes y de lo mucho que hay que valorar y apreciar cada día. 

3 cosas de las que estoy orgullosa

En esta sección me enfoqué en lo que estoy orgullosa de haber logrado en el mes en el que estoy. Comencé en Enero, por lo que reflexioné sobre qué cosas me hicieron sentir orgullosa ese mes. ¡Recuerda que las cosas pequeñas o simples cuentan! No te enfoques en cosas gigantes solamente, cada pequeño logro debe celebrarse, y esta es tu oportunidad para celebrar. 

Tal vez tu lo veas como algo mínimo, pero ese mes te esforzaste por comer saludable o tomar más agua, mantener tu rutina de ejercicio incluso en días donde no te sentías animado; quizás lograste ser más organizado, pudiste ahorrar más. Hay un mundo infinito de posibilidades en esta sección y solo tú puedes descubrirlo.

3 cosas que me gustaría mejorar el próximo mes

Me gustó concluir con esta sección porque nos permite darnos una retroalimentación a nosotros mismos. Es momento de ver qué nos gustó de nuestra planeación, qué queremos mejorar, incluso ver si queremos implementar algún cambio en el formato de nuestros objetivos.

Posiblemente queramos enfocar nuestros esfuerzos en algún área que no prestamos mucha atención durante el mes pasado, redactar objetivos más realistas y concretos… Estas son solo algunas ideas de lo que pudieras anotar aquí.

Reflexión: un proceso único

El proceso de reflexión es algo único de cada persona. Tal vez te guste mucho, logres concentrarte y en lugar de hacer una lista rápida de cada sección terminas escribiendo párrafos en cada sección. ¡No importa! Este es un momento para ti, un momento que solo tú defines cómo quieres que sea. Si por el contrario prefieres hacerlo más rápido ya sea por falta de tiempo, porque no te encanta la idea o piensas postergarlo o saltarte este último paso porque ya quieres planear el nuevo mes, ¿por qué no intentar poner un timer de 30 mins y ver qué logras sacar en ese tiempo de “reflexión express”? Estoy segura que te sorprenderás de lo mucho que puedes hacer en 30 mins y de las cosas maravillosas de las que te darás cuenta al ver tus respuestas.

Terminando la reflexión, ya estás listo para comenzar la planeación del próximo mes tomando en cuenta las respuestas que anotaste.

Notas Adicionales

Este tema lo inicié casi al mismo tiempo que decidí implementar esto de los objetivos mensuales para mí. Después de haber terminado el mes de Enero y haber realizado mi reflexión, siento que este método de objetivos mensuales me ayudó a enfocarme en ciertas cosas que quería lograr en Enero. Me di cuenta que me excedí en la cantidad de objetivos que me puse inicialmente, por lo que ahora en Febrero tomé esto en cuenta para planificar mejor. 

Aunque doy por concluido este tema, me gustaría retomarlo unos 3-4 meses después para ver si me sigo sintiendo motivada con este método que decidí implementar. Quizás no sea perfecto pero es un inicio, y me hace feliz el simple hecho de intentar algo nuevo para ver si esto tiene un impacto positivo en mi vida y posiblemente en la vida de otras personas. Aportando un granito de arena. 

¿Qué les pareció este tema de objetivos mensuales? Espero que el formato en el que decidí redactar los posts fuera fácil de leer y seguir. Es la primera vez que decido dividir un tema, por lo que me gustaría saber qué les pareció en los comentarios. ¡Deseo que todos tengan un excelente día y nos vemos pronto la siguiente semana!

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio