¿Qué hacer cuando mi mente divaga?

¿Les ha pasado que hay días en los que tu mente simplemente no puede concentrarse en una sola cosa a la vez? ¿Que por alguna razón te sientes abrumado por miles de pensamientos? Y, lo más frustrante, ¿que no sabes por qué te sientes así si según tú… estás bien?

Bueno, hoy ha sido un buen día, he intentado llevarme las cosas más calmadas (si leyeron mi post anterior sabrán que estoy en mi semana de aprender a “no hacer nada”), pero resulta que a mi cerebro le dio por estar pensando en todas las cosas que quiero investigar, aprender y crear. Una gran diferencia a comparación de la semana pasada, en la que me sentía un poco perdida en cuanto a cómo llevar mi nueva rutina.

En momentos como estos sé que debo implementar un “plan de acción” que logre regresarme a un estado de paz mental… y bien… ¿qué se hace en estos casos? Aquí les dejo lo que hago (y lo que haré al terminar de escribir este post) para intentar estar más calmada y enfocar mi mente a una cosa a la vez; sobretodo ahorita que me encuentro en mi primer día de “semana light” oficial pero con mi rutina saludable.

Acciones para recuperar mi “paz mental”

  1. Respirar profundo: Hacer unas 5-10 respiraciones profundas y conscientes me ayuda mucho para iniciar mi proceso de “regresar a mi estado de paz”
  2. Escuchar música: La música siempre ha formado parte de mi vida, y no importa en qué estado emocional me encuentre me ayuda a sentirme mejor. Todo es cuestión de buscar en Spotify algo tipo “lo-fi” o instrumental y mi mood mejora.
    FUN FACT: Me encuentro escuchando esta playlist en Spotify mientras escribo este post (¡Por si les interesa!)
  3. Tomar té/café: Normalmente en momentos como estos, un té caliente o un café frío me ayudan a sentirme mejor también. Aún estoy decidiendo qué será esta vez…
  4. Leer: ¡Me encanta leer! Algo que por distintos factores no he podido hacer mucho de manera constante en estos últimos 2 años (coincide con el inicio de la pandemia… y el hecho de que me encontraba en la planeación de mi boda). Leer siempre me ayuda a enfocar mi mente a algo distinto de la realidad y me calma. Por lo que estoy segura combinaré mi decisión de “tomar té/café” con un buen libro.
  5. Mini yoga: Derivado del Home Office (HO), encontré distintos videos en YouTube para moverme a ratos y no estar sentada todo el tiempo. Aquí les comparto este video de 14 min aproximadamente para tener un “mini break” y mover nuestro cuerpo.
  6. Salir a caminar/respirar aire fresco: Ya sea que me encuentre con ganas de ir al parque o de solo salir a la terraza o al patio… es una excelente opción para despejarme.
  7. Escribir: ¡Justo lo que estoy haciendo en este preciso momento! Y es que, como menciono en la sección de “Acerca de”, escribir me permite liberar emociones y es lo que decidí hacer en cuanto me di cuenta que mi mente tenía miles de cosas. Podemos decir que el estado actual de mi mente logró que escribiera este post, lo cual, viéndolo de esa perspectiva, es algo positivo.

Mini reflexión

La lista que realicé está basada únicamente en mí, quería compartir lo que yo hago con el fin de dar ideas u opciones de cómo lidiar con situaciones en las que nuestra mente simplemente está en todos lados. Sin embargo, cada quién debemos encontrar qué cosas nos hacen bien en momentos como estos… quizás para otras personas dibujar o colorear ayude, ver alguna película, cocinar… en fin… hay un mundo enorme de posibilidades…

¡Me encantaría saber qué agregarían ustedes a su propia lista! No duden en comentar y hacerme saber qué les pareció este post.

Ahora… debo poner en práctica algunas de las acciones que escribí. Como algo de ventaja, el haber escrito este post fue lo mejor que pude haber hecho. ¡Hay una enorme diferencia en cómo me siento en este momento y el cómo me sentía al haber iniciado! ¡Nos vemos en el próximo post!

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio